sábado, 31 de julio de 2010

tijereta de José Laruta




hubo un tiempo en el que crear insectos era como el pan de cada día, explorando en el mundo del BP, los triángulos, proporciones y demás observé que diseñar insectos es algo sencillo, necesitas puntas, muchas puntas; pero cuando necesitas darle forma a algo o tener un insecto con un cuerpo muy grande como éste las cosas se complican un poco.

me encanta este insecto en particular por que donde vivo abundan, y los puedes encontrar en cualquier lugar. Fue suerte o destino que cuando intentaba plegarlo y necesitaba de un modelo apareció una pequeña tijereta en mi escritorio caminando lentamente como para que yo pudiera observarla y memorizarme hasta el más mínimo detalle.

plegada a partir de un cuadrado de papel seda de 8x8 aprox. acabado con barniz.

cp coming soon...
Posted by Picasa

saltamontes v1.5 de José Laruta



Posted by Picasa











creé este insecto a partir de un reto que tenía con mi gran amigo y excelente origamista Julio Eduardo, el cual consistía en hacer un saltamontes con las antenas muy pero que muy largas, y bien, me puse manos a la obra y salió este modelito.

algo que destacar es que tiene bien proporcionadas las extremidades pero el papel se acumula mucho en las antenas, justamente en la parte en la que menos debería hacerlo xDD.

de todos modos es un modelo que me gusta mucho y se los presento para que me digan qué les parece.

usé papel seda de aprox 20x20 cm, acabado con CMC.

CP coming soon...

viernes, 30 de julio de 2010

carnotauro de José Laruta



Posted by Picasa


desde niño me han apasionado los dinosaurios, y en mis innumerables intentos de creaciónes no podían faltar, logré este modelo el año pasado a raíz de un reto para crear un spinosaurus, obtuve uno con una espina dorsal muy pequeña, al ver mi modelo se parecía mas a un tyranosaurus o algo asi, aparecieron cuernos y luego lo que ven en las fotos.

personalmente me encanta la naturalidad de las patas traseras, pero el hecho de que las delanteras no provengan de esquinas ni bordes hizo difícil la incorporación de dedos sin alterar demasiado la disposición de las demás puntas. un defecto es que la cola sale demasiado larga debido al injerto para los dedos de las patas traseras pero eso se soluciona ocultando el papel sobrante.

plegado de papel kraft de 30x30 cm aprox. acabado con la técnica del papel humedecido.

cp coming soon...

espero que les guste!

martes, 27 de julio de 2010

machorro de José Laruta



una de las últimas creaciones que me salió explorando las posibilidades que ofrecen los ángulos de 30 y 15 grados. sencillo a mas no poder con un detalle interesante en la lengua lo que le da un poco mas de naturalidad y emoción a la figura.

este perrito nació cuando analizaba una base antes ideada para un dinosaurio con el cuello muy largo, se me ocurrió aprovechar esa punta de otra manera y salió esta cabeza que me encanta.

plegado de papel kraft de 30x30 cm aprox. y con la técnica del papel humedecido para el modelado final.

voy trabajando en el cp y en cuanto lo tenga les aviso
Posted by Picasa

miércoles, 21 de julio de 2010

Scorpion Varileg de Robert Lang






vi este escorpión en la web del Dr. Lang hace algunos años y analizando el cp me quedé muy extrañado y algo sorprendido por la forma y sus referencias. luego me enteré que lo había creado con ayuda de su interesante y útil software "TreeMaker" y algunas dudas se me aclararon.

despues de un tiempo lo plegué del diagrama que viene en su libro "Origami Insects 2", excelente libro con insectos muy realistas, y pude "palpar" la influencia de "TreeMaker" en el diseño como las extrañas referencias o la forma en que las puntas salían demasiado exactas.

el proceso de plegado es bastante sencillo con una base que podría llamar algo de arrugoflexia matemáticamente proporcionada je je

plegado de papel seda de aprox. 20 cm y acabado con una solución de cola vinílica.

recomiendo plegar este modelo con un papel no demasiado delgado y manejable, pues la base sale bastante plana en especial en la parte del lomo (no se anatomía de insectos) y hace falta un buen papel para darle naturalidad.

jueves, 8 de julio de 2010

Buda de Hojyo Takashi





me encanta este modelo, en especial por el detalle de atrás de la figura humana, y la palma levantada, je je je.

Hojyo Takashi es uno de los más famosos origamistas japoneses, en especial por sus conocidísimos modelos humanos o humanoides, entre ellos el arcángel Gabriel, Acuarius, God of Thunder, Basara, Vajparani. piezas maestras del origami.

plegado con papel mantequilla teñido de tamaño 35x35 cm aprox.

les recomiendo un papel grueso y de buena memoria para trabajar la postura, un kraft estaría genial.

avispa 2.0 de Satoshi Kamiya (miniatura)




en esta ocasión les traigo a esta avispa y la plegué en un tamaño muy pero muy pequeño, ciertamente es un trabajo muy minucioso, en especial al colapsar correctamente la base. Obviamente, no pude darle muchos detalles, pero por lo menos tenia pinta de avispa je je je.

plegada de un papel mantequilla de tamaño 10x10 cm aprox, la pinté después de plegarla.

espero que les guste